Para todos ustedes que leyeron mi informardia muy poco interesante, sabrán que por un tiempo anduve en un "periódico digital" llamado ModernidadesMX y aunque aprendí muchas cosas ahí, al final los modos de trabajar tanto, con la promesa de mi "jefe" de hacer todos los textos y revisiones que me pedía pero sin ver ni un sólo centavo en todo ese periódo, al final me desalentó, sentí mi talento poco valorado, de hecho, fue en todo ese tiempo que dejé el blog en hiatus temporalmente porque no más no me daban los tiempos. Pero ahora me acabo enterando que acaban de cerrar su página web, dado que su licencia expiró y muchso redactores se fueron porque poco a poco el ambiente se empezó a poner tóxicio. (Oh la poesía poética). Así que, con el fin de recuperar esos textos perdidos en los confínes del internet, éstas semanas les traeré de regreso algunas reseñas y análisis en el breve formato reflexión instantánea, que serán publicaciones relativamente cortas. Sin más preámbulos, vamos allá...
Analizar a través de patrones
La Inteligencia Artificial (I. A.) siempre será un fenómeno
interesante para muchos o terrorífico para otros, más si hablamos de aquellas
destinadas a generar predicciones o generar conversaciones. La I. A. ya es más
una realidad que una idea de una obra de ficción; teniendo presentes a Siri
de Apple, los bots de Google y Facebook,
Alexa de Amazon, robots inteligentes creados
por grandes empresas como NAO o hasta apps como Simsimi. De hecho, ya son muy pocos los espacios donde los humanos
no coexistan con robots, siendo resultado del humano que siempre busca
crear máquinas “con vida”; por ejemplo, tratando de darles atributos humanos como la
creatividad, imaginación, empatía, la auto optimización y la
capacidad de negarse. Aunque, aún no se logra, (afortunadamente), que un robot
iguale a un humano, las I. A. siempre dan de qué hablar, sobre todo, cuando se
relaciona con el Apocalipsis.
Primero, antes de comenzar a preocuparnos de verdad por robots
que desean tenernos de mascotas, exhibirnos en zoológicos o lanzarnos misiles
(sí, te hablo David
Hanson); primero, analicemos unas cuantas cosas. En principio, no hay que olvidar las palabras de Filip
Pieczynski, director de desarrollo de negocios de RTB House:
los datos están en todas partes (2017) y es innegable; ciertamente, para
las máquinas todo es información que puede analizarse a través de patrones, al
fin y al cabo, eso son los algoritmos, patrones. Sin irnos muy
lejos, tanto en la publicidad, como Netflix y Google,
utilizan estos algoritmos, no obstante, no tan avanzados como una I. A más
sofisticada.
Como vemos, se ha vuelto una herramienta cada vez más
común, no por nada también a cada página que entras te encuentras con las
confusas cookies; (sí, yo siempre pienso en galletitas cuando me
aparecen). Ahora, si nos vamos a I. A. más simples como CleverBot,
vemos que genera conversaciones según el patrón que deben seguir ciertas
respuestas para que tengan coherencia; básicamente, la mayoría de las I. A. son
como loros con mucha memoria. Por lo tanto, eso significa que cuando una I. A.,
a través de sus algoritmos, predice un Apocalipsis, ¿significa que puede ser
real?
![]() |
Foto de Foreign Affairs Latinoamérica |
“Quien controle la I.A. controla el mundo”
Tomando en cuenta lo anterior, es comprensible que la
población se preocupe cuando los líderes mundiales quieren tener dominio total
de la I. A. De hecho, en el 2017, Vladimir Putin afirma que “la
inteligencia artificial será la clave del futuro”; admitiendo que el país
que la lidere será la primera potencia mundial. Para variar, el presidente de
Rusia declara que la I. A. puede provocar la Tercera Guerra Mundial.
Así que, tomando en cuenta que, tanto China, Estados
Unidos, India y Rusia son grandes potencias tecnológicas, algunos expertos
creen que esto comenzaría otra competencia entre países; por lo que algunos,
tomando en cuenta el escenario actual, teorizan que Putin pudo dar indicios de
sus deseos de provocar una guerra, usando la I. A. Además, sustentan sus
hipótesis con la confirmación de Elon Musk en 2019 sobre la
disponibilidad de vehículos autónomos (precisamente usando I.A.) de parte de AMD. De esta forma, varios usuarios en redes sociales, creen que
existe la posibilidad que lo que ocurre sea un adelanto de los verdaderos
planes de Rusia; puesto que Putin asegura que desea “compartir su conocimiento
al respecto a todo el mundo” con respecto al ámbito de la I. A.
![]() |
Foto de Híbridos y Eléctricos |
De igual forma, si de I. A. hablamos, es necesario
mencionar a uno de los más famosos dentro del área: Elon Musk; quien se ha
visto vinculado en muchas polémicas con respecto a sus pésimas decisiones, invenciones alocadas y poco funcionales, además de sus pésimos hábitos ecológicos y de creer que "el pobre es pobre porque quiere", y claro, es objetivo de varios memes. Pero,
dentro de estas polémicas, se encuentra lo que algunos denominan su predicción
sobre la Tercera Guerra Mundial. Todo comenzó cuando en el 2017, publicó en su twitter
que China, Rusia y todos los países fuertes en ciencia computacional,
competirán por la superioridad de las I. A.; como resultado, ésta alarmante
predicción fue vinculada a las declaraciones de Putin. Aunado a esto, Musk dijo
también en otro post
de su twitter, que una I. A. puede comenzar una guerra si lo
ve como una estrategia factible.
No obstante, ésta no es la primera vez que Musk advierte
sobre los peligros de la I.A. y llama a que se regule para proteger a la gente.
En consecuencia, creó su compañía OpenAI, que, como bien indica
su nombre, se encarga de investigas sobre la I.A. de manera abierta. Pero, ¿si
no se le puede confiar a las personas cuando hacen predicciones dado su
imprecisión, significa que una I. A. puede predecir con más exactitud?
Caso Siri de Apple
En primer lugar, tenemos el caso de Siri de Apple,
exactamente hay que viajar a los ayeres del 2014 (sí, porque el mundo no se acabó
en 2012); Apple fue viral en Internet cuando varios usuarios se percataron que
al preguntar a Siri: ¿qué día será el 27 de julio de 2014? Ésta
respondía: “La apertura de las puertas del infierno”. En aquel entonces,
internet era un lugar bastante random, con cosas como Konsome Panchi, y comenzaban
las leyendas urbanas digitales; por lo que, encontrarte con mensajes bien “perturbadross”
en algo tan cercano como Siri, sin duda asustaba a la gente o las
volvía más curiosas. Sin embargo, varios internautas con algo de tiempo libre o
conocedores del lado raro del internet no tardaron en descubrir 2 cosas: en
primer lugar, ese día es considerado en el calendario chino como el día
fantasma, que empieza en la 15va noche de julio del calendario chino; siendo
que fantasmas, espíritus o entes subían del inframundo a visitar a los vivos.
En segundo lugar, que el Ramadán islámico se celebraba
entre el 28 de junio al 27 de julio del 2014; dicha fecha es importante para
los musulmanes ya que el Qur’an/Corán, el
libro sagrado, fue revelado al profeta Mohammed en ese periodo de
tiempo. De hecho, para la tradición musulmana, las puertas del cielo se abren
al empezar la celebración y las del infierno se cierran, atrapando así a los
demonios; así, el 27 de julio, las puertas del infierno se abren nuevamente. Al final, lo que Siri realmente dice es que finaliza el
Ramadán, aunque claro, de forma más poética y oscura; mientras que, para unos
es curioso que los programadores de Apple optaran que Siri
dé esa respuesta, otros creen que hay algún significado oculto en ésta I. A.
Caso traductor de Google
Posteriormente, antes de la crisis “covicho”, en el
2018, un usuario descubrió que la I.A de Google hacía cierta traducción sobre
una profecía relacionada al Apocalipsis; dicha profecía, aparece cuando
seleccionas el idioma Maorí, escribes 19 veces la palabra dog
(perro en inglés) y aparece esto: “El Reloj del Juicio Final está a 3
minutos para las 12. Estamos experimentando personajes y eventos dramáticos en
el mundo”. Tanta fue la viralidad que probablemente viste alguna
publicación en Twitter, Facebook, Reddit o
4Chan, en consecuencia, los miembros de Google
sacaron un comunicado; alegando que es una función de la I. A. del traductor, la
cual consiste en generar frases aleatorias sin sentido cuando se le pide
traducir algo disparatado.
Aunque, sobra decir que las teorías no tardaron en surgir
desde el primer momento que se compartió el fenómeno; algunos usuarios de Reddit
alegan que se usaron fragmentos de textos bíblicos con idiomas poco usados,
dado que la Biblia está traducida a casi todos los idiomas. Al mismo tiempo,
otros usuarios de ésta misma red social notaron que al elegir el Somalí y
escribir varias veces la palabra “ag”, sale un pasaje sobre Gershon (Antiguo
Testamento):“Como resultado, el número total de los miembros de la tribu de los hijos de Gershon era de ciento cincuenta mil.”
Algunos más lógicos, expresan que se tratan de restos de
información que tiene la I. A. para lograr algunas funciones; pero, dada a la
cantidad de información y algoritmos que almacena, filtra y analiza Google, a
la fecha muchos teorizan que ésto pudo advertir sobre el covicho. ¿Será?
![]() |
Imagen de El País |
A lo que le damos atención, le damos poder
Alan Turing, el padre de la informática, dijo una vez: “existirá
la inteligencia artificial cuando no seamos capaces de distinguir entre un
humano y un programa en una conversación a ciegas”; y, opino que tanta es
la obsesión humana por crear algo a su semejanza, que las estimaciones de tener
la I. A. perfecta para 2040 no suenan tan fantasiosas. Al fin y al cabo, la literatura y el cine de ficción
siempre nos dan distintos escenarios sobre lo que puede hacer una I. A. con o
sin límites. Tenemos clásicos como Metropolis (1927), 2001:
Odisea en el Espacio (1968), Blade Runner (1982), Terminator
(1984) o Ghost in the Shell (1995), a parte de algunos más
modernos como Ex_Machina (2014), Upgrade (2018), I
am Mother (2019) o Archive (2020).
Después de todo, están las I. A. más avanzadas como la ginoide
(robot humanoide) Sophia, quien ha dado muchas predicciones sobre
el futuro de la humanidad; desde predecir que los humanos pasarán más tiempo
inmersos en realidades virtuales (hola, Omegaverse) hasta la cada
vez más común sustitución de capital humano por robótico en empresas. (Si quieren un viaje bien surrealista o experimentar con robots para asegurarsde de que no nos maten, les dejo el link de su twitter aquí... Dios, hasta me agobia que se llame como yo).
Ya que, la capacidad tecnológica de este tipo de robots
para aprender y simular comportamientos da hasta cierto miedo cuando sueltan
predicciones catastróficas. Dado que, al analizar toda nuestra información ya
trasladados al internet, como nuestro comportamiento social, crisis e historia
a través de nuestros patrones, claro que nos deja pensar. A mi parecer, que los robots cada vez sean de
apariencia más ginoide, pero con esa voz sintética y sin vida; resulta
en que, dando predicciones creadas por sus algoritmos analizados o instalados
por sus programadores, me hace sentir que el ambiente se vuelve obscuro cerca
de ellos, casi siniestro. Por lo tanto, no tengo duda que, de querer el ser
humano crear una máquina que pueda predecir el futuro, puede hacerlo, aunque
creo que aún estamos lejos. De momento.
“Temo las consecuencias de crear algo que pueda igualar o superar a los humanos. La I. A. despegaría por su cuenta y se rediseñaría a un ritmo cada vez mayor. Los humanos, limitados por la lenta evolución biológica, no podrían competir y serían superados.” (Stephen Hawking, físico británico).
El Apocalipsis según Apple
Eso sí, si hablamos de muestras explícitas de lo que Apple
piensa que podría ser un Apocalipsis, la compañía nos presenta una situación
extrema, pero graciosa, me explico. Es una obviedad que los smartphones ya son
prácticamente una extensión de nuestros cuerpos y muchas personas han
desarrollado una gran dependencia por estos; con ello, en la Apple Worldwide
Developers Conference (WWDC) del 2017, la enorme empresa presentó un
video que retrata el apocalipsis: un mundo sin apps. El video fue creado para alentar al equipo de
desarrolladores de apps de Apple para que se sientan
orgullosos de la labor que tienen en la sociedad. El video, a pesar de tener un
humor paródico, sabe aprovechar bien ese miedo latente que siempre existirá de
la llegada de un caos mundial incontrolable; y que sean cada vez más sectores
de la sociedad más dependientes de máquinas o inteligencias artificiales, eso
lo que para mí es más espeluznante. (Pueden ver uno de los comerciales más pesados y con humor más negro que verán de la compañía, les dejo el link aquí; aprovechen antes de que YouTube lo borre, otra vez).
![]() |
Imagen de Marketing Directo |
A soñar con ovejas eléctricas
Cada día, la realidad supera a la ficción, y mire por donde
se mire, las I. A. por ahora no pueden predecir exactamente el fin del mundo; y
con respecto a que las razones de Putin estén ligadas al control total de la I.
A, no me constan, pero tampoco me sorprendería de volverse ciertas. Claro está,
Siri o Sophia no tiene planeado lanzarnos misiles y
esclavizarnos, si les tranquiliza, revisen “Las 3 leyes de la robótica” de Isaac
Asimov. Por esto mismo, creo que la verdadera pregunta para
reflexionar antes de ir a dormir es: Si las I. A. alcanzarán a realizar
predicciones apocalípticas, ¿significa que la capacidad de los humanos para
decidir nuestro futuro y libre albedrío se rompería?
(▀̿̿Ĺ̯̿▀̿ ̿)
Cuando salió esto, claramente no había toda la información que hay ahora, sin embargo, me parece prudente que se revisen estas cosas desde atrás y lo más objetivos posible antes de sacar castillos en el aire o ideas aspiracionales, (sí, no sean como Elon y piensen las cosas con ciencia y datos de verdad por favor). Para quienes no crean mucho en estas cosas o sean fanáticos del tema, espero que por lo menos se hayan divertido leyendo pero siempre lean lo que dice la ciencia antes de preguntarles a sus compañeros rata o a los kokuns que se sienten superiores porque "creen" saber de lo que hablan con un tema tan primitivo y abierto todavía.
Como moraleja, siempre traten bien a sus computadoras y a sus celulares, nunca saben, algún día podríamos necesitar su ayuda.
Espero verlos el miércoles con otra reflexión instantánea, @SofiaLuCa18, ahora y por siempre.
Referencias bibliográficas
- Fiegerman, S. (2020, Enero 3). El día en que Elon Musk “predijo” la Tercera Guerra Mundial. CNN. https://cnnespanol.cnn.com/2020/01/03/el-dia-en-que-elon-musk-predijo-la-tercera-guerra-mundial/
- Imagen Digital. (2019, Mayo 21). La inteligencia artificial del traductor de Google predijo el Apocalipsis. DineroenImagen. https://www.dineroenimagen.com/hacker/la-inteligencia-artificial-del-traductor-de-google-predijo-el-apocalipsis/101759
- Maldonado, E. (2017, Octubre 3). Inteligencia artificial, ¿la causa de la III Guerra Mundial? Híbridos Y Eléctricos. https://www.hibridosyelectricos.com/articulo/tecnologia/inteligencia-artificial-causa-iii-guerra-mundial/20171002194638015164.html
- Muñozaltea, R. (2013, Diciembre 18). Explicamos por qué Siri predice que las puertas del infierno se abrirán el 27 de julio de 2014. Qore. https://www.qore.com/articulos/12954/Explicamos-por-que-Siri-predice-que-las-puertas-del-infierno-se-abriran-el-27-de-julio-de-2014
- Pieczynski, F. (2017, Julio 8). ¿Será la inteligencia artificial el apocalipsis de la publicidad? Expansión.com. https://www.expansion.com/economia-digital/protagonistas/2017/07/08/5947996eca474170078b45a4.html
- Ruiz, A. (2021, Enero 1). Inteligencia artificial: ¿apocalipsis o salvación? | CONVIVIMOS digital. Convivimos.naranja.com. https://convivimos.naranja.com/gratis/2021/01/01/inteligencia-artificial-apocalipsis-o-salvacion/
- Univision. (2018, Marzo 23). El apocalipsis según Apple: un video de la compañía imagina la vida sin aplicaciones. Univision. https://www.univision.com/explora/el-apocalipsis-segun-apple-un-video-de-la-compania-imagina-la-vida-sin-aplicaciones
Me encanta lo completo de tu texto. ¿Y con fuentes bibliográficas? 10/10
ResponderBorrar¡Y a mi me encanta que te haya gustado! Vuelve pronto para más textos así ;)
Borrar